

Objetivo:
Establecer los lineamientos generales requeridos durante el proceso de capacitación en los distintos cursos de formación en materia de protección civil y así adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que promuevan la autoprotección, con el fin de homologar términos y criterios para la atención de contingencias, emergencias o desastres.
Campo de aplicación:
Estos lineamientos son aplicables a todas las personas físicas y morales.
Capacitación a brigadas.
Son grupos de personas organizadas y capacitadas en una o varias brigadas de protección civil, los cuales serán responsables en el inmueble de manera preventiva o ante la eventualidad de un riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro del ámbito de una empresa, industria o establecimiento, orientada a la salvaguarda de las personas, sus bienes y entorno.
Es obligatorio para cada brigada contar con los conocimientos que a continuación se mencionan:
-
Capacitación en Introducción a la Protección Civil
-
Capacitación en evacuación y repliegue
-
Capacitación en primeros auxilios
-
Capacitación en prevención y combate de incendios
-
Capacitación en búsqueda y rescate
En Desarrollo en Protección Civil Zona Centro contamos con personal certificado ante las instituciones correspondientes a nivel nacional e internacional que nos permiten capacitar en materia de Protección Civil a nuestros clientes.
Entregamos:
· Constancia por participante.
· Constancias DC-3.
Ofrecemos:
· Instructores Certificados.
· Todo el equipo necesario para realizar el curso de la mejor calidad que existe en el mercado, contamos con los mas sofisticados equipos para la capacitación.
-
Introducción a la Protección Civil.
-
Primeros Auxilios;
-
Prevención, Combate y Extinción de Incendios.
-
Evacuación.
-
Rescate Básico.
-
Programas Internos de Protección Civil.
-
Programas Especiales de Protección Civil.
-
Estudios y Análisis de Riesgo Vulnerabilidad.
-
Análisis e Implementación de normas.
-
Administración de Emergencias.
-
Administración.
-
Planeación Estratégica.
-
Administración de Emergencias y Desastres.
-
Manejo de Crisis.
-
Normatividad.

